
Refugiados de Burundi preparan su comida en el Centro de Recepción Bugesera, en Ruanda en 2015. © UNHCR/K. HoltIn
Esta semana en las noticias de Justicia Global: Varias ONG de Burundi han presentado un informe ante la 58º sesión del Comité contra la Tortura de la ONU (CAT, por sus siglas en inglés) sobre la preocupante situación de seguridad nacional; El Consejo de Seguridad de la ONU adopta una resolución para establecer un cuerpo de policías en Burundi; ¿Fueron demasiado altas las expectativas sobre las reparaciones de las víctimas en Kenia?; Las declaraciones de apertura en el juicio contra Ongwen no se llevarán a cabo en Uganda; y mucho más.
Crímenes graves sin esclarecer en Burundi, denuncia un comité de la ONU
Un nuevo informe presentado en la 58º sesión del Comité contra la Tortura de la ONU ha puesto de manifiesto la deteriorada situación de seguridad en Burundi tras la crisis electoral de abril de 2015, condenando una serie de presuntas ejecuciones extrajudiciales, desapariciones forzosas, arrestos arbitrarios y torturas.
Las pruebas fueron presentadas por una coalición de ONG de Burundi, entre las que se encuentran la Coalición burundesa por la CPI, con apoyo de organizaciones como la World Organisation Against Torture, la International Federation of Action by Christians for the Abolition of Torture, TRIAL International, el Centre for Civil and Political Rights, y Defend Defenders.
En abril de este año, la Fiscal de la CPI abrió un examen preliminar sobre la situación de Burundi para determinar si procedía abrir una investigación completa, centrándose en los presuntos asesinatos, torturas, violaciones y otras formas de violencia sexual, encarcelamientos y desapariciones forzosas.
La sociedad civil ha pedido durante muchos años la rendición de cuentas para los responsables de estos terribles actos.
Lea lo que la Coalición burundesa por la CPI escribe sobre la actual situación política y de derechos humanos en el país.
El viernes, el Consejo de Seguridad de la ONU adoptó una resolución autorizando el establecimiento de un cuerpo de policías en Burundi para que vigilen la situación de seguridad del país durante el próximo año.
Investigaciones de la CPI
República Democrática del Congo: Bemba impugna la sentencia de la CPI que le condena a 18 años de cárcel, la Fiscalía pretende una condena mayor. La lista de la ONU sobre los sospechosos de haber cometido crímenes durante la guerra civil del país se mantendrá en secreto.
Kenia: La Corte definirá sobre las reparaciones para las víctimas de Kenia – eran muy elevadas las expectativas? El abogado de Ruto pide KSh2trillones de Gran Bretaña por las injusticias cometidas durante la colonización.
Libia: ¿Vuelve el hijo Gadaffi a la política?
Sudán: Una alianza de opositores firman el plan de paz propuesto presentado por la UA para poner fin a la guerra en el país. Las fuerzas gubernamentales continúan cometiendo crímenes de guerra a pesar del acuerdo de paz con Sudán del Sur
Uganda: Gulu no será la sede del juicio contra Ongwen aún
Exámenes Preliminares de la CPI
Colombia:El impacto de los tribunales internacionales en los procesos de paz nacionales se hace visible en el caso colombiano
Afganistán: Human Rights Watch informa del empeoramiento del conflicto en Afganistán, y pretende el enjuiciamiento de las milicias afganas.
Ucrania: La Fiscalía General de Ucrania está preparando nuevos archivos sobre el caso Maidan para la CPI. Human Rights Watch publica la confirmación de presuntas detenciones secretas.
Nigeria: ¿Goodluck Jonathan, Dasuki, otros serán acusados de crímenes de guerra?
Palestina: International Forum for Democracy and Human Rights realizó una presentación de acuerdo con el artículo 15 ante la CPI por presuntas torturas de los servicios de seguridad palestinos
Campaña por la Justicia Global
Comienzan los preparativos para recordar el segundo aniversatio del genocidio Shingal
Se apelaron las pruebas en el juicio por el genocidio Yezidi
¿Qué más está pasando?
El ex-presidente de Perú Fujimori pide perdón humanitario por la pena de 25 años de prisión por su estado de salud
Las autoridades de Brasil arrestan a un hombre acusado de crímenes de guerra en la antigua Yugoslavia
Civiles de Armenia y Azerbaiján de ambos lados del conflicto esperan paz y justicia
La UE establece las condiciones para la membresía de Serbia– juicios eficaces y respeto de los derechos de las víctimas civiles de crímenes de guerra.
El Parlamento de Polonia reconoce la masacre de la Segunda Guerra Mundial cometida por Ucrania calificándola de genocidio y desata las críticas en Kiev
Chad: Las víctimas del caso contra Habré reciben su reparación
Guantánamo: El juicio de una persona por los ataques del 11S sigue en espera según Human Rights Watch
La ONU califica los suicidios con bombas utilizados por ISIS en Afganistán crimen de guerra